Skip to main content

¡James Duckworth, campeón del San Luis Tennis Open presentado por Banorte!

  • El australiano confirmó su condición de primer sembrado y derrotó al alemán Max Wiskandt.
  • Con su triunfo, Duckworth ascenderá tres lugares y se ubicará en el sitio 89 del PIF ATP Rankings

San Luis Potosí, 20 de abril de 2025.- El australiano James Duckworth, primer sembrado, se impuso al alemán Max Wiskandt en la final del San Luis Tennis Open presentado por Banorte, que se jugó esta semana en las canchas de arcilla del Club Deportivo Potosino.

Duckworth avanzó con paso firme durante la semana del torneo y en la final no fue la excepción ante un Wiskandt, quien entró al torneo como alternante y dio la sorpresa al llegar a la final.

El australiano, 92 ATP, no mostró debilidades, dominó el partido de principio a fin y se hizo del título, el número 14 en su carrera, todos ATP Challenger, en 50 minutos de partido.

El primer set Duckworth lo resolvió en 25 minutos. Wiskandt y Duckworth defendieron su servició para el 1-1, pero luego vino una desconcentración del alemán que fue aprovechada por Duckwroth para defender su saque dos veces y quebrarle en tres ocasiones a Wiskandt para el 6-1.

En el segundo parcial, ya con un Wiskandt prácticamente derrotado y entregado, Duckworth defendió su saque en cuatro turnos y le quebró en dos ocasiones al alemán, quien salvó el sexto game, para el 6-1.  

El alemán, 485 ATP, acusó el cansancio de la semana, sus tres primeros partidos los ganó en tres sets y lo pagó en el partido por el título ante un Duckworth implacable.

“El ambiente de hoy y toda la semana ha sido increíble en el torneo. Disfruté jugar aquí en San Luis Potosí y en México en general. A ustedes sé que les encanta el tenis, realmente aprecian los partidos y los jugadores disfrutan jugando en este ambiente”, dijo Duckworth tras el partido. 

Contó que pasó cuatro semanas en México jugando otros torneos ante de San Luis Potosí “y lo he disfrutado mucho aunque también pasé por momentos difíciles. Hace una semana no estaba seguro de si jugaría este torneo porque tuvimos algunos problemas, pero los superamos y estoy muy agradecido por la ayuda y el apoyo, sin ello no estaría aquí”.

El australiano también tuvo palabras de aliento para su rival “quiero felicitarte por tu gran semana, sé que hoy no diste tu mejor tenis, perosi sigues jugando como lo hiciste durante toda la semana, estoy seguro de que llegarás a muchas finales más, buena suerte para el resto de la temporada”.

En su camino al título, Duckworth superó al mexicano Rafael de Alba, al austriaco Maxmilian Neuchrist, al estadounidense Alfredo Pérez, al canadiense Dan Martin y alemán Wiskandt.

Además del título, Duckworth se acreditó 75 puntos en el PIF ATP Rankings y 14.200 dólares, mientras que Wisknadt sumó 44 puntos y 8.330 dólares.

Con su triunfo en la final del ATP Challenger, el australiano, de 33 años y profesional desde 2010, ascenderá tres lugares y se ubicará en el sitio 89 del PIF ATP Rankings.

A la ceremonia de premiación asistieron Anne Bees, supervisora de ATP; Carlos Saiz Díaz Infante, director del San Luis Tennis Open presentado por Banorte, y Mario Barraza Barrón, director general banca comercial Grupo Financiero Banorte

Además de Gustavo Robledo, director de relaciones públicas del Municipio de San Luis Potosí; Juan Alberto Martínez, presidente del Consejo de Administración del Club Deportivo Potosino y Juan Carlos Barrón, presidente del Comité Organizador del Club Deportivo Potosino.

El torneo es el más antiguo del ATP Challenger Tour, se juega desde 1980, aunque su arranque ocurrió en 1955 para ser el torneo de tenis profesional más añejo de Latinoamérica. 

¡Duckworth y Wiskandt se citan en la final del San Luis Tennis Open presentado por Banorte!

  • El australiano James Duckworth, primer sembrado, eliminó al canadiense Dan Martin, y el alemán Max Wiskandt dejó fuera al argentino Juan Pablo Ficovich, cuarto sembrado.

San Luis Potosí, 19 de abril de 2025.- El australiano James Duckworth, primer sembrado, y el alemán Max Wiskandt se clasificaron a la final del San Luis Tennis Open presentado por Banorte, que se jugará este domingo en las canchas de arcilla del Club Deportivo Potosino.

Para avanzar al partido por el título Duckworth se impuso al canadiense Dan Martin, 7-6 (8), 6-2 y el alemán Max Wiskandt derrotó al argentino Juan Pablo Ficovich, cuarto sembrado, por 6-3, 6-4.

En la primera semifinal Duckworth sacó a relucir su ránking 92 ATP y su experiencia para derrotar a Martin, quien venía desde la qualy y se quedó en la ronda de los cuatro mejores.

El primer set resultó muy equilibrado y ambos se mostraron sólidos al saque y con pocos errores, además de un alto porcentaje de puntos ganados con el primer servicio.

Duckworth y Martin llegaron al 6-6 y sin quiebres y en el tiebrake siguieron el mismo ritmo hasta llegar al 8-8. Luego el canadiense fue al saque, pero el australiano se apuntó el miniquiebre para el 9-8 y sirvió para el 10-8.

El segundo set parecía que seguiría la misma tónica, pero Martin falló en el sexto game cuando buscaba el 3-3, Duckworth encontró como hacerle daño y le quebró para el 4-2, luego fue un trámite la defensa de su saque para el 5-2 y cerró con quiebre ante un Martin que se desmoronó en el momento clave.     

En la segunda semifinal, Wiskandt , 485 ATP, mostró temple, nervios de acero y buen tenis ante un Ficovich, 145 ATP, que, justo a un paso de la final, lucio errático y desconcentrado.

En el primer set, en los tres primeros games Ficovich le rompió dos veces el saque a Wiskandt y este le quebró al argentino para un raro 2-1 y ambos mantuvieron su saque para el 3-2.

Luego vino un bajón del argentino y el alemán le quebró dos veces y defendió su servicio también dos veces para firmar el 6-3 a su favor.   

En el segundo parcial llegaron al 2-2 y nuevamente Ficovich pareció desconcentrarse y Wiskandt aprovechó para tomar ventaja de 5-3 luego de dos quiebres y saque a su favor.

En el cierre del patrido Ficovich alargó su final con el 5-4 pero Wiskandt selló el triunfo y su pase a la final con su servicio para el 6-3, en una hora y 24 minutos de partido.

¡Willis y Liutarevich campeones de dobles en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte!

  • La pareja ganadora derrotó a los estadounidenses Trey Hildebrand y Alfredo Pérez.

San Luis Potosí, 19 de abril de 2025.- El británico Marcus Willis e Ivan Liutarevich ganaron el título de dobles del San Luis Tennis Open presentado por Banorte, que se desarrolló esta semana en las canchas de arcilla del Club Deportivo Potosino.

Willis y Liutarevich se impusieron por 6-3, 6-4 a los estadounidenses Trey Hildebrand y Alfredo Pérez en 67 minutos de partido.

La mejor integración, los mejores movimientos y las definiciones de Willis y Liutarevich les dieron ventaja sobre sus rivales, quienes se esforzaron, pero la diferencia fue un quiebre en ambos parciales.

En el primer set, Willis y Liutarevich tenían ventaja de 2-1 y en el cuarto game le quebraron a Hilderand y Pérez para el 3-1 y la ventaja. Luego ambas parejas defendieron su saque hasta el 6-3.

En el segundo parcial ambas parejas conservaron su servicio hasta el 3-3, pero en el séptimo game Willis y Liutarevich le quebraron a sus rivales para tomar ventaja de 4-3 luego ambos bandos mantuvieron su saque para el 6-4.

Fue el octavo título de dobles para Willis, de 34 años y quien en marzo de 2021 anunció su retiro del tenis, pero regresó para jugar dobles en la gira de la ITF a partir de agosto de 2022, y para Liutarevich, de 29 años, fue su cuarto título de dobles en el ATP Challenger.

Además del título, los ganadores se acreditaron 75 puntos en el PIF ATP Doubles Rankings y 14.200 dólares, mientras que los finalistas sumaron 44 puntos y 8.330 dólares.Este sábado, más tarde, se juegan las semifinales de singles con los duelos entre el australiano James Duckworth, primer sembrado, y el canadiense Dan Martin, quien viene de la qualy, y del argentino Juan Pablo Ficovich, cuarto sembrado, contra el alemán Max Wiskandt.

¡Listas las semifinales en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte!

  • El argentino Juan Pablo Ficovich y el alemán Max Wiskandt definirán un pase a la final  
  • El australiano James Duckworth, primer sembrado, enfrentará al canadiense Dan Martin en  la otra semifinal

San Luis Potosí, 18 de abril de 2025.- Las semifinales del San Luis Tennis Open presentado por Banorte, que se juega esta semana en las canchas de arcilla del Club Deportivo Potosino, quedaron listas para el sábado y los ganadores obtendrán su pase a final.

Este viernes en la definición de los cuartos de final, el argentino Juan Pablo Ficovich y el alemán Max Wiskandt se clasificaron a la ronda de los cuatro mejores al igual que el australiano James Duckworth, primer sembrado, y el canadiense Dan Martin.

El alemán Wiskandt se impuso al argentino Santiago Rodríguez Taverna por 3-6, 6-4, 6-3 en dos horas y 10 minutos de partido.

Tras acreditarse un set por lado, en el tercero el argentino se puso en ventaja de 2-0 tras quebrarle al alemán, quien reaccionó y le quebró y defendió su saque dos veces para el 2-4 y la remontada.

El argentino, quien lució desconcentrado en el momento clave del partido, se apuntó el 3-4 pero el alemán cerró el partido con su servicio y el quiebre para el 6-3.

Antes, el argentino Juan Pablo Ficovich superó al colombiano Miguel Tobón, quien venía de la qualy, por un implacable 6-0, 6-1 en 57 minutos de partido.

Ficovich controló el partido ante un Tobón que nunca se sintió cómodo en la cancha. 

El argentino firmó el 6-0 inicial con tres quiebres y la defensa de sus tres servicios y el segundo parcial se fue por el mismo camino con una ligera reacción del colombiano para el 1-4 pero Ficovich defendió su saque y cerró con quiebre para el 6-1.   

“Estoy muy contento, hoy jugué casi el partido perfecto, fallé muy pocas bolas, me gusta jugar acá y ojalá pueda seguir de esta forma”, dijo Ficovich tras el partido.

“Me gusta jugar en arcilla y en la altitud de México. Desde hace muchos años vengo a San Luis, es un torneo muy lindo con mucho ambiente”, añadió.

A pesar de la derrota, Tobón se dijo contento por avanzar hasta cuartos de final.  “Uno siempre quiere ganar el torneo, pero lo de hoy fue un aprendizaje del que tomaré lo mejor para mis próximos partidos”, apuntó el colombiano  

En los primeros partidos de la jornada el australiano James Duckworth, primer preclasificado, enfrentó al estadounidense Alfredo Pérez a quien superó por 7-6(7), 6-4 en una hora y 50 minutos de partido.

Duckworth (92 ATP) mantiene paso firme y hasta ahora sus tres partidos los ha ganado en dos sets.

El australiano se medirá en semifinales ante el canadiense Dan Martin, quien viene desde la qualy y derrotó por 7-6 (1), 2-6, 7-5 al brasileño Mateus Alves.

-Sábado, semifinales

(1) James Duckworth (AUS) vs (Q) Dan Martin (CAN)

(4) Juan Pablo Ficovich (ARG) vs Max Wiskandt (GER)

Definida la final en dobles 

En el torneo de dobles quedó lista la final que se jugará el sábado en estado del Club Deportivo Potosino.

En la primera semifinal, los neozelandeses Finn Reynolds y James Watt cayeron ante el británico Marcus Willis e Ivan Liutarevich por 6-4, 6-4.

En la segunda, los estadounidenses Trey Hildebrand y Alfredo Pérez derrotaron a los japoneses Seita Watanabe y Takeru Yuzuki por 6-4, 7-6(3).

Lavalle y la importancia de los ATP Challenger

El extenista mexicano Leonardo Lavalle, quien actualmente es comentarista de la cadena ESPN, que transmite el del San Luis Tennis Open presentado por Banorte, destacó la importancia del torneo en el ATP Challenger Tour.

“San Luis Potosí es, quizás, el torneo Challenger más importante a nivel mundial, por la historia que tiene –comenzó en 1980- y porque es un punto de partida para los jugadores que de verdad quieren ser profesionales y que les gustaría pasar a los torneos del siguiente nivel como los ATP 250 o ATP 500”, dijo Lavalle en entrevista.

Recordó que México cuenta con seis torneos de esta categoría y resaltó la importancia “de torneos de este tipo sobre todos para los jugadores mexicanos y latinoamericanos” ya que es donde pueden obtener puntos que los hagan ascender en la clasificación mundial”.

A los niños y jóvenes jugadores, el también excapitán Copa Davis, quien alcanzó el lugar 51 en singles y 23 en dobles en 1992, les recomendó a que “crean su tenis, en sus sueños y mantengan su ímpetu y su esfuerzo para dar el siguiente paso” en el tenis profesional.

El argentino Ficovich, el colombiano Tobón y el brasileño Alves se clasifican a cuartos de final en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte.

  • Los mexicanos Rodrigo Pacheco y Rodrigo Alujas junto con el colombiano Nicolás Mejía buscarán el jueves avanzar a la ronda de los ocho mejores.

San Luis Potosí, 16 de abril de 2025.- El argentino Juan Pablo Ficovich, el colombiano Miguel Tobón y el brasileño Mateus Alves se clasificaron a cuartos de final en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte que se juega esta semana en el Club Deportivo Potosino.

Ficovich se impuso por 6-3, 6-4 al dominicano Roberto Cid Subervi en 81 minutos de partido.

En el primer set, el argentino le quebró el servicio al dominicano en el segundo game y llegó a estar en ventaja de 3-0. Ambos defendieron su saque para el 6-3.

En el segundo set llegaron al 4-4 y en el noveno game Ficovich le rompió el saque a Cid Subervi y luego defendió su saque para el 6-4.

El brasileño Alves dio cuenta del chileno Soto, finalista en 2024, por 6-3, 6-4 en una hora y 32 minutos de partido.  

Alves le quebró el servició en el segundo game a Soto y defendió su servicio en dos ocasiones para el 3-0 que encaminó el set a su favor.

En el segundo set fue Soto, quien quebró en el segundo game para el 3-0 a su favor, pero Alves se recuperó al quebrar en el séptimo game para el 3-4 y luego defendió su saque para el 4-4. El brasileño le quebró al chileno para el 5-4 y sirvió para el partido.

En otros partidos, el colombiano Miguel Tobón, quien viene desde la qualy, superó al alemán Patrick Zahraj por 4-6, 6-3, 2-0 y retiro.

Mientras que el canadiense Dan Martin, quien viene desde la qualy, se impuso al francés Tom Paris por 7-6 (5), 6-2.

En el complemento de los octavos de final, el jueves, se darán los siguientes duelos:

(1) James Duckworth (AUS) vs Maxilimian Neuchrist (AUT)

(5) Rodrigo Pacheco (MEX) vs Alfredo Pérez (USA)

(7) Nicolas Mejía (COL) vs Santiago Rodríguez Taverna (ARG)

Rodrigo Alujas (MEX) vs Max Wiskandt (GER)

Definidos los cuartos de final en dobles

En la jornada se completó la primera ronda del torneo de dobles con lo siguientes resultados:

Trey Hildebrand (USA) / Alfredo Pérez (USA) superaron a Maximilian Neuchrist (AUT) / Vladyslav Orlov (UKR) por 6-2, 3-6, 10-3.

Aidan Mayo (USA) / Kiranpal Pannu (NZL) a Tristan McCormick (USA) Mark Whitehouse (GBR) por 7-5, 7-6(4).

Nicolás Mejía (COL) / Andrés Urrea (COL) a Ryan Seggerman (USA) / Patrik Trhac (USA) por 4-6, 6-4, 13-11

Seita Watanabe (JPN) / Takeru Yuzuki (JPN) a Panav Kumar (USA) / Joshua Sheehy (USA) por 6-0, 6-7, 10-5

Finn Reynolds (NZL) / James Watt (NZL) a Robin Catry (FRA) / Tom Paris (FRA) por 6-2, 6-2

Marcus Willis (GBR) e Ivan Liutarevich a Maxime Janvier (FRA) / Luka Pavlovic (FRA) por 6-2, 3-6, 10-7

La edición 37 del torneo, que se juega en arcilla entrega al campeón 75 puntos en el ranking ATP y reparte una bolsa de premios de 82.000 dólares. El cuadro principal contará con 32 jugadores en singles y 16 parejas en dobles.

Los boletos para el torneo se pueden comprar en la página del torneo www.sanluisopen.com y en el sistema Ticketmaster y tiene un costo desde 150 pesos a 1.100 pesos y en las instalaciones del Club Deportivo Potosino.

El colombiano Nicolás Mejía: “la única expectativa es ir partido a partido” en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte

  • En 2024, en el ATP Challenger de San Luis Potosí Mejía levantó su primer título como profesional.

San Luis Potosí, 16 de abril de 2025.- Para el colombiano Nicolás Mejía ganar el título del ATP Challenger de San Luis Potosí en 2024 fue un gran logro, fue el primer título en su carrera, pero sabe que eso no le garantiza que en este 2025 en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte, que se juega esta semana en el Club Deportivo Potosino, pueda repetir.

“Estoy muy contento de estar de vuelta en San Luis Potosí, pero la primera y la única expectativa es ir partido a partido”, dijo Mejía, séptimo preclasificado al título, en entrevista.

“Siempre digo que uno no puede ganar el torneo en el primer día, en el primer partido, pero se puede quedar fuera”, añadió el colombiano, quien en la primera ronda superó por 6-3, 6-2 al mexicano Alex Hernández y en la segunda enfrentará al argentino Santiago Rodríguez Taverna.

Mejía, de 25 años y quien debutó como profesional en 2019, consideró que a todos los torneos “hay que llegar de la mejor manera, y para San Luis Potosí me he preparado, estoy listo y eso es lo más importante”. 

El año pasado, el 31 de marzo de 2024 Mejía se impuso en la final al chileno Matías Soto por 6-1, 5-7, 6-2 para apuntarse como campeón.

Con grandes recuerdos de México y de San Luis Potosí, el colombiano destacó que en la actual edición “se nota el crecimiento del torneo y se nota que los organizadores le han metido muchísimo trabajo, y el hecho que una empresa como 

Mextenis se haya involucrado en la organización es algo muy chévere”.

Señaló que las canchas de arcilla del Club Deportivo Potosino “están increíbles, el club siempre ha sido espectacular y es muy especial volver acá”.

Antes del torneo de San Luis Potosí, Mejía sumó tres semanas consecutivas en México en los torneos de Morelia, Morelos y Ciudad de México y no asistió al de Mérida, de mediados de marzó, con el que arrancó la gira mexicana.

“Esta gira en México es increíble, estoy muy agradecido con México porque la cantidad de torneos que organizan es increíble y a mí me ha ido muy bien en México. Para mí jugar acá  es muy especial y como colombiano me siento como en casa”, señaló.

La edición 37 del torneo, que se juega en arcilla, entrega al campeón 75 puntos en el ránking ATP y reparte una bolsa de premios de 82.000 dólares. 

Los boletos para el torneo se pueden comprar en la página del torneo www.sanluisopen.com y en el sistema Ticketmaster y tiene un costo desde 150 pesos a 1.100 pesos y en las instalaciones del Club Deportivo Potosino.

El mexicano Pacheco avanza y el francés Mannarino es eliminado en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte

  • Los colombianos Mejía y Tobón y el mexicano Alujas avanzaron a la segunda ronda.
  • El australiano James Duckworth, primer sembrado, superó al mexicano Rafael de Alba

San Luis Potosí, 15 de abril de 2025.- El juvenil mexicano Rodrigo Pacheco avanzó y el francés Adrian Mannarino fue eliminado en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte que se juega esta semana en el Club deportivo Potosino.

Pacheco, quinto favorito, se impuso al neozelandés Kiranpal Pannu por 6-2, 6-2 en 76 minutos de partido.

“El partido me pareció un poco raro, con las condiciones climáticas, hacía mucho viento, intenté jugar muy inteligente, lo cual me hizo ganar, no hacer tiros de más y mover la bola poco a poco para poder jugar sólido, esa fue la diferencia para ganar este partido”, dijo Pacheco a medios tras el partido.

El juvenil mexicano dijo que ha jugado muchos partidos en la altura en esta gira mexicana de cinco torneos en el Tour ATP Challenger y eso le ha dado confianza en su juego.

“Sabemos que es difícil jugar en la altura porque no sabes cómo va a responder la bola, pero me siento con confianza por todo lo que vengo haciendo, estoy jugando bien y hago lo que tengo que hacer para para superar estos partidos”, añadió.

En octavos de final, Pacheco se enfrentará al estadounidense Alfredo Pérez, quien superó al neozelandés James Watt por 6-4, 7-6(3).

En tanto, Mannarino, segundo sembrado y quien llegó al torneo mediante wild card, perdió ante el alemán Max Wiskandt por 2-6, 6-2, 7-6(3). Ahora Wiskandt se medirá en octavos de final con el mexicano Rodrigo Alujas.

En otros partidos, el argentino Santiago Rodríguez Taverna derrotó al francés Luka Pavlovic por 6-7, 6-4, 6-4 y el austriaco Maximilian Neuchrist se impuso al estadounidense Tristan McCormick por 6-4, 7-6(6).

Avanzan Mejía, Tobón y Alujas

El colombiano Nicolás Mejía, quien defiende el título, superó por 6-3, 6-2 al mexicano Alex Hernández en 90 minutos de partido.

La misma suerte corrió el mexicano Rafael de Alba, quien llegó desde la qualy y se midió ante el primer sembrado el australiano Duckworth, quien lo despachó por 6-1, 6-2 en 70 minutos de partido

La otra cara de la moneda la vivió el mexicano Rodrigo Alujas, quien derrotó al austriaco Neil Oberleitner 7-6(5), 6-2.

En tanto, el colombiano Miguel Tobón y el dominicano Roberto Cid Subervi eliminaron, respectivamente, a los estadounidenses Aidan Mayo y Cannon Kingsley, mientras que el canadiense Dan Martin superó al estadounidense Felix Corwin.

La edición 37 del torneo entrega al campeón 75 puntos en el ranking ATP y reparte una bolsa de premios de 82.000 dólares. El cuadro principal contará con 32 jugadores en singles y 16 parejas en dobles.

Los boletos para el torneo se pueden comprar en la página del torneo www.sanluisopen.com y en el sistema Ticketmaster y tiene un costo desde 150 pesos a 1.100 pesos y en las instalaciones del Club Deportivo Potosino.

Miércoles 16, octavos de final

(8) Patrick Zahraj (GER)  vs (Q) Miguel Tobón (COL)

Dan Martin (CAN) vs Tom Paris (FRA)

Roberto Cid Subervi (DOM) vs (4) Juan Pablo Ficovich (ARG)

Mateus Alves (BRA) vs (6) Matías Soto (CHI)

Los colombianos Mejía y Tobón y el mexicano Alujas avanzan a la segunda ronda del San Luis Tennis Open presentado por Banorte

  • El australiano James Duckworth, primer sembrado, superó al mexicano Rafael de Alba

San Luis Potosí, 15 de abril de 2025.-  Los colombianos Nicolás Mejía, campeón de 2024, y Miguel Tobón y el mexicano Rodrigo Alujas avanzaron a la segunda del San Luis Tennis Open presentado por Banorte que se juega esta semana en el Club Deportivo Potosino.

Mejía, quien defiende el título, superó por 6-3, 6-2 al mexicano alex Hernández en 90 minutos de partido.

Mejía abrió con un 3-0 tras quebrar en el segundo game a Hérnandez y luego ambos defendieron tres servicios para el 6-3. La experiencia del colombiano jugó a su favor y se vio reflejado en el 78 % de puntos ganados con el primer servicio.

El segundo set siguió el mismo camino que el primero y Mejía dominó al mexicano al quebrarle el servicio en el tercer y séptimo games para el 6-2.

La misma suerte corrió el mexicano De Alba, quien llegó desde la qualy y se midió ante el primer sembrado el australiano Duckworth, quien lo despachó por 6-1, 6-2 en 70 minutos de partido

La otra cara de la moneda la vivió el mexicano Rodrigo Alujas, quien derrotó al austriaco Neil Oberleitner 7-6(5), 6-2.

El momento clave del partido se dio el tiebrake del primer set cuando llegaron al 5-5 luego Alujas se apuntó el minibreake y sirvió para el set.

En otros resultados de tenistas latinoamericanos el colombiano Miguel Tobón y el dominicano Roberto Cid Subervi eliminaron, respectivamente, a los estadounidenses Aidan Mayo y Cannon Kingsley, mientras que el canadiense Dan Martin superó al estadounidense Felix Corwin.

Tobón derrotó a Mayo por 7-5, 6-1; Cid Subervi a Kingsley por 6-1, 4-6, 6-4 y Martin a Corwin por 6-1, 6-4.

La jornada del martes se completa con cinco partidos que definirán los duelos de segunda ronda.

La edición 37 del torneo entrega al campeón 75 puntos en el ranking ATP y reparte una bolsa de premios de 82.000 dólares. El cuadro principal contará con 32 jugadores en singles y 16 parejas en dobles.

Los boletos para el torneo se pueden comprar en la página del torneo www.sanluisopen.com y en el sistema Ticketmaster y tiene un costo desde 150 pesos a 1.100 pesos y en las instalaciones del Club Deportivo Potosino.

Rodrigo Pacheco y Nicolás Mejía protagonizan Mextenis Talks

  • El mexicano y el colombiano le contaron a decenas niño sus inicios en el tenis, sus sueños y sus motivaciones

San Luis Potosí, 14 de abril de 2025.- El concepto Mextenis Talks! se celebró por primera vez en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte, el ATP Challenger más antiguo del circuito que se juega esta semana en el Club Deportivo Potosino.

Los protagonistas de la intensa plática, dirigida por extenista Nicolás Pereira, fueron el mexicano Rodrigo Pacheco y el colombiano Nicolás Mejía, quienes le ofrecieron a los niños, entrenadores y aficionados la oportunidad de conocer detalles sobre la vida personal, anécdotas y sus secretos sobre su desarrollo en el deporte.

“Me motiva seguir siendo el niño que se levantaba a entrenar con 10 u 11 años y que soñaba con llegar hasta allá arriba”, contó Pacheco sobre sus motivaciones

“Si tengo una plática con ese niño, él me diría que siga y siga y yo me pongo a pensar eso y nunca lo quisiera decepcionar”, añadió el mexicano, quien el 25 de abril cumplirá 20 años.

Les recordó a los niños que esa edad “se sueña mucho y se sueña en grande y cuando las cosas se van acercando, a veces uno se rinde, pero cuando te pones a platicar con tu niño interior, él te va a decir lo que en verdad quieres y ese camino es el que hay que seguir”.

Dijo que su torneo favorito es el Abierto Mexicano de Acapulco, donde en febrero pasado llegó a cuartos de final, que su superficie favorita es la cancha dura y que su compañero de ensueño para un dobles es el español Rafael Nadal.

Además, dijo que su deportista favorito es el futbolista argentino Lionel Messi y le gusta hacer pesas. Sobre su golpe favorito, si derecha o revés, dijo que “a veces derecha y a veces revés, depende los días, hay días que cambian las cosas y los tiros no entras y hay que apoyarse en uno o en otro”

Mientras que el colombiano Mejía, de 25 años y profesional desde 2019, contó que durante su carrera, nunca había participado en una plática como Mextenis Talks!

“Nunca había hecho esto, siempre lo había visto en el ATP de Acapulco, pero creo que es muy chévere interactuar con otro jugador, otros jugadores y que los niños y aficionados nos conozcan”, expuso Mejía.

El campeón del torneo en 2024 dijo que le gusta y le convencen que le pregunten cosas personales y del tenis “y que la gente entienda y aprenda algo más de los de los tenistas, muy aparte de lo que pueden ver en la cancha. Para mi es algo muy bacano (muy bueno)”.

La edición 37 del torneo entrega al campeón 75 puntos en el ranking ATP y reparte una bolsa de premios de 82.000 dólares. El cuadro principal contará con 32 jugadores en singles y 16 parejas en dobles.

Mannarino, Duckworth, Mejía y Pacheco se presentan en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte

  • El brasileño Meligeni Alves, campeón en Ciudad de México, juega ante el canadiense Dan Martin
  • Los mexicanos Pacheco, De Alba, Hernández y Alujas buscan dar la sorpresa

San Luis Potosí, 14 de abril de 2025.- El australiano James Duckworth y el francés Adrian Mannarino, primer y segundo sembrados; el colombiano Nicolás Mejía, campeón de 2014, y el mexicano Rodrigo Pacheco se presentarán el martes en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte.

La primera ronda del torneo más antiguo del ATP Challenger Tour, se juega desde 1980, celebrará en la jornada 11 partidos, en cuatro de ellos participarán tenistas mexicanos, además de Pacheco, estarán Rafael de Alba, Alex Hernández y Rodrigo Alujas, quienes buscan dar la sorpresa.

De Alba, que llega desde a qualy, se medirá ante el primer sembrado, el australiano Duckworth, mientras que Hernández jugará contra el colombiano Nicolás Mejía, quien defiende el título que ganó en 2024.

En tanto, Pacheco chocará ante el neozelandés Kiranpal Pannu y Alujas ante el austriaco Neil Oberleitner, mientras que el francés Mannarino jugará con el alemán Max Wiskandt.

En otros partidos, el brasileño Felipe Meligeni Alves, quien llega como campeón del Challenger de Ciudad de México, juega ante el canadiense Dan Martin, y el argentino Santiago Rodríguez Taverna se mide ante el francés Luka Pavlovic.

Los estadounidenses Cannon Kingsley, Tristan McCormick, Aidan Mayo y Alfredo Pérez enfrentarán, respectivamente, al dominicano Roberto Cid Subervi; el austriaco Maximilan Neuchrist, el colombiano Miguel Tobón y al neozelandés James Watt.

Avanzan latinoamericanos

En los primeros partidos de primera ronda, el chileno Matías Soto, sexto sembrado, se impuso por 6-3,7-6(2) al estadounidense Garrett Johns y el brasileño Mateus Alves eliminó por 7-6(5). 6-4 al canadiense Juan Carlos Aguilar.

Por su parte, el alemán Patrick Zahraj, octavo, superó por 6-3, 6-1 al canadiense Alvin Nicholas Tudorica.

La edición 37 del torneo entrega al campeón 75 puntos en el ranking ATP y reparte una bolsa de premios de 82.000 dólares. El cuadro principal contará con 32 jugadores en singles y 16 parejas en dobles.

Los boletos para el torneo se pueden comprar en la página del torneo www.sanluisopen.com y en el sistema Ticketmaster y tiene un costo desde 150 pesos a 1.100 pesos y n las instalaciones del Club Deportivo Potosino.