El colombiano Nicolás Mejía: “la única expectativa es ir partido a partido” en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte
| Noticias San Luis Open
- En 2024, en el ATP Challenger de San Luis Potosí Mejía levantó su primer título como profesional.
San Luis Potosí, 16 de abril de 2025.- Para el colombiano Nicolás Mejía ganar el título del ATP Challenger de San Luis Potosí en 2024 fue un gran logro, fue el primer título en su carrera, pero sabe que eso no le garantiza que en este 2025 en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte, que se juega esta semana en el Club Deportivo Potosino, pueda repetir.
“Estoy muy contento de estar de vuelta en San Luis Potosí, pero la primera y la única expectativa es ir partido a partido”, dijo Mejía, séptimo preclasificado al título, en entrevista.
“Siempre digo que uno no puede ganar el torneo en el primer día, en el primer partido, pero se puede quedar fuera”, añadió el colombiano, quien en la primera ronda superó por 6-3, 6-2 al mexicano Alex Hernández y en la segunda enfrentará al argentino Santiago Rodríguez Taverna.
Mejía, de 25 años y quien debutó como profesional en 2019, consideró que a todos los torneos “hay que llegar de la mejor manera, y para San Luis Potosí me he preparado, estoy listo y eso es lo más importante”.
El año pasado, el 31 de marzo de 2024 Mejía se impuso en la final al chileno Matías Soto por 6-1, 5-7, 6-2 para apuntarse como campeón.
Con grandes recuerdos de México y de San Luis Potosí, el colombiano destacó que en la actual edición “se nota el crecimiento del torneo y se nota que los organizadores le han metido muchísimo trabajo, y el hecho que una empresa como
Mextenis se haya involucrado en la organización es algo muy chévere”.
Señaló que las canchas de arcilla del Club Deportivo Potosino “están increíbles, el club siempre ha sido espectacular y es muy especial volver acá”.
Antes del torneo de San Luis Potosí, Mejía sumó tres semanas consecutivas en México en los torneos de Morelia, Morelos y Ciudad de México y no asistió al de Mérida, de mediados de marzó, con el que arrancó la gira mexicana.
“Esta gira en México es increíble, estoy muy agradecido con México porque la cantidad de torneos que organizan es increíble y a mí me ha ido muy bien en México. Para mí jugar acá es muy especial y como colombiano me siento como en casa”, señaló.
La edición 37 del torneo, que se juega en arcilla, entrega al campeón 75 puntos en el ránking ATP y reparte una bolsa de premios de 82.000 dólares.
Los boletos para el torneo se pueden comprar en la página del torneo www.sanluisopen.com y en el sistema Ticketmaster y tiene un costo desde 150 pesos a 1.100 pesos y en las instalaciones del Club Deportivo Potosino.