Skip to main content



¡Listas las semifinales en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte!

|

  • El argentino Juan Pablo Ficovich y el alemán Max Wiskandt definirán un pase a la final  
  • El australiano James Duckworth, primer sembrado, enfrentará al canadiense Dan Martin en  la otra semifinal

San Luis Potosí, 18 de abril de 2025.- Las semifinales del San Luis Tennis Open presentado por Banorte, que se juega esta semana en las canchas de arcilla del Club Deportivo Potosino, quedaron listas para el sábado y los ganadores obtendrán su pase a final.

Este viernes en la definición de los cuartos de final, el argentino Juan Pablo Ficovich y el alemán Max Wiskandt se clasificaron a la ronda de los cuatro mejores al igual que el australiano James Duckworth, primer sembrado, y el canadiense Dan Martin.

El alemán Wiskandt se impuso al argentino Santiago Rodríguez Taverna por 3-6, 6-4, 6-3 en dos horas y 10 minutos de partido.

Tras acreditarse un set por lado, en el tercero el argentino se puso en ventaja de 2-0 tras quebrarle al alemán, quien reaccionó y le quebró y defendió su saque dos veces para el 2-4 y la remontada.

El argentino, quien lució desconcentrado en el momento clave del partido, se apuntó el 3-4 pero el alemán cerró el partido con su servicio y el quiebre para el 6-3.

Antes, el argentino Juan Pablo Ficovich superó al colombiano Miguel Tobón, quien venía de la qualy, por un implacable 6-0, 6-1 en 57 minutos de partido.

Ficovich controló el partido ante un Tobón que nunca se sintió cómodo en la cancha. 

El argentino firmó el 6-0 inicial con tres quiebres y la defensa de sus tres servicios y el segundo parcial se fue por el mismo camino con una ligera reacción del colombiano para el 1-4 pero Ficovich defendió su saque y cerró con quiebre para el 6-1.   

“Estoy muy contento, hoy jugué casi el partido perfecto, fallé muy pocas bolas, me gusta jugar acá y ojalá pueda seguir de esta forma”, dijo Ficovich tras el partido.

“Me gusta jugar en arcilla y en la altitud de México. Desde hace muchos años vengo a San Luis, es un torneo muy lindo con mucho ambiente”, añadió.

A pesar de la derrota, Tobón se dijo contento por avanzar hasta cuartos de final.  “Uno siempre quiere ganar el torneo, pero lo de hoy fue un aprendizaje del que tomaré lo mejor para mis próximos partidos”, apuntó el colombiano  

En los primeros partidos de la jornada el australiano James Duckworth, primer preclasificado, enfrentó al estadounidense Alfredo Pérez a quien superó por 7-6(7), 6-4 en una hora y 50 minutos de partido.

Duckworth (92 ATP) mantiene paso firme y hasta ahora sus tres partidos los ha ganado en dos sets.

El australiano se medirá en semifinales ante el canadiense Dan Martin, quien viene desde la qualy y derrotó por 7-6 (1), 2-6, 7-5 al brasileño Mateus Alves.

-Sábado, semifinales

(1) James Duckworth (AUS) vs (Q) Dan Martin (CAN)

(4) Juan Pablo Ficovich (ARG) vs Max Wiskandt (GER)

Definida la final en dobles 

En el torneo de dobles quedó lista la final que se jugará el sábado en estado del Club Deportivo Potosino.

En la primera semifinal, los neozelandeses Finn Reynolds y James Watt cayeron ante el británico Marcus Willis e Ivan Liutarevich por 6-4, 6-4.

En la segunda, los estadounidenses Trey Hildebrand y Alfredo Pérez derrotaron a los japoneses Seita Watanabe y Takeru Yuzuki por 6-4, 7-6(3).

Lavalle y la importancia de los ATP Challenger

El extenista mexicano Leonardo Lavalle, quien actualmente es comentarista de la cadena ESPN, que transmite el del San Luis Tennis Open presentado por Banorte, destacó la importancia del torneo en el ATP Challenger Tour.

“San Luis Potosí es, quizás, el torneo Challenger más importante a nivel mundial, por la historia que tiene –comenzó en 1980- y porque es un punto de partida para los jugadores que de verdad quieren ser profesionales y que les gustaría pasar a los torneos del siguiente nivel como los ATP 250 o ATP 500”, dijo Lavalle en entrevista.

Recordó que México cuenta con seis torneos de esta categoría y resaltó la importancia “de torneos de este tipo sobre todos para los jugadores mexicanos y latinoamericanos” ya que es donde pueden obtener puntos que los hagan ascender en la clasificación mundial”.

A los niños y jóvenes jugadores, el también excapitán Copa Davis, quien alcanzó el lugar 51 en singles y 23 en dobles en 1992, les recomendó a que “crean su tenis, en sus sueños y mantengan su ímpetu y su esfuerzo para dar el siguiente paso” en el tenis profesional.